Ícono
El proyecto nace de la búsqueda de una armónica relación con el entorno natural a través de la expresión del material elegido y del volumen de forma simple y de altura mínima.

Contexto
Ubicada en un nuevo loteo en la localidad de Valeria del Mar, próxima a la ciudad atlántica de Pinamar, a una distancia de 360 km hacia el sur de Buenos Aires. El terreno, de fuerte valor paisajístico por tratarse de un bosque de pinos añosos, resulta una oportunidad ideal para pensar de qué forma la arquitectura puede permitir una amigable interrelación de la construcción con la preexistencia natural.

Investigación
En la búsqueda por encontrar una adecuada respuesta para lograr los objetivos fundamentales que consistieron en obtener un muy bajo impacto visual en el paisaje, un bajo presupuesto inicial y un casi nulo mantenimiento posterior, se manipuló una estructura de hormigón visto para que fuera capaz de resolver por sí misma tanto la organización funcional como la relación interior exterior y que al mismo tiempo se buscó una expresión estética originada en la esencia del proceso de la construcción.

Materia
La elección de ésta forma de construir con un único material responde a la intención de reducir casi por completo los mantenimientos posteriores, resultando ideal al tratarse de una vivienda de veraneo, y por otra parte al resolverse simplemente una estructura esto permite simplificar el proceso de construcción al reducirse al mínimo posible la cantidad de actores participantes del mismo evitando los complejos detalles de terminación clásicos de un tipo de construcción tradicional, acortando en una importante proporción los tiempos de la obra. Al mismo tiempo la expresión estética resultante intenta conseguir una relación amable con el entorno paisajístico, evitando que la nueva construcción provoque un impacto visual negativo.
Sistema
Nuestros clientes pidieron que la casa sea lo más sencilla posible, resuelta en una única planta y expresamente indicaron que se ubique el dormitorio principal alejado lo máximo posible de los otros dos dormitorios que funcionarían para recibir a sus hijos y nietos y a otras visitas. La casa fue resuelta como un único volumen prismático alargado de altura mínima, ubicando el dormitorio principal en un extremo y los otros dos en el extremo opuesto, conformando por lo tanto el espacio para la reunión familiar en el centro.
Vínculos
La disposición en línea de los espacios genera dos largas fachadas que optamos por resolver de manera bien diferenciada: una enfrentada hacia el mayor espacio área del terreno, abierta por completo hacia el exterior para permitir una directa vinculación de cada uno de los ambientes con el afuera permitiendo el disfrute de las vistas lejanas y de la vida en contacto con la naturaleza. Por el contrario en la fachada opuesta, paralela 3m a la línea divisoria del predio, ubicamos los espacios de guardado cerrando el interior en una alta proporción en búsqueda de intimidad, aunque dejando abierta la parte central para permitir la conexión del área de estar hacia ambos frentes.
Ficha Técnica
Ekaterina Allaria Kunzel - Federico Eichenberg - Pablo Magdalena
Calle Tuyú, Valeria del Mar, Provincia de Buenos Aires, Argentina
2012
623m2
122m2